En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno Federal, la Microregión 17 del estado sumó esfuerzos para fomentar entornos saludables y libres de violencia entre la juventud, a través de expresiones artísticas en espacios públicos.
Bajo la coordinación de Carlos Sánchez, delegado de la Secretaría de Deporte y Juventud en la Microregión 17, esta jornada reunió a estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes intervinieron muros de escuelas, presidencias auxiliares y municipales con ocho murales que reflejan mensajes de esperanza, identidad comunitaria y rechazo al consumo de sustancias adictivas.
Durante las actividades, jóvenes originarios de los municipios de Amozoc, Acajete, Cuautinchán, Tecali de Herrera y Tepatlaxco de Hidalgo demostraron su creatividad, compromiso social y habilidades para el trabajo en equipo, al contribuir activamente en la mejora del entorno urbano con propuestas visuales de alto impacto.
Al respecto, Carlos Sánchez expresó:
_“En esta segunda jornada de tequios y murales, estamos a favor de la paz de las juventudes, del deporte y del arte; y así como lo dice nuestro gobernador: es tiempo de mujeres, pero también es tiempo de jóvenes.”_
Los murales pueden ser visitados en los siguientes espacios:
Acajete:
• Telesecundaria No. 85, Apango de Zaragoza
• Junta Auxiliar de Santa María Nenetzintla
Amozoc:
• Parque local “La Laguna”
Cuautinchán:
• Mural en la localidad de Almoloya
Tecali de Herrera:
• Calle Ayuntamiento, San Buenaventura Tetlananca
• Presidencia Municipal
Tepatlaxco de Hidalgo:
• Calle 6 Oriente
Con estas acciones, las autoridades de los tres niveles de gobierno refrendan su compromiso con la juventud, la cultura de paz y la recuperación del espacio