Noticias

Agradeció Severiano de la Rosa el respaldo del Estado y de la Fedración durante su Primer Informe de Gobierno

El presidente municipal de Amozoc, Severiano de la Rosa, presentó su Primer Informe de Gobierno en el histórico edificio de Casas Coloradas, donde destacó los avances en seguridad, bienestar social, infraestructura y desarrollo económico, reiterando su compromiso de seguir construyendo un municipio con paz, progreso y oportunidades.

Publicado

en

FOTO: ENRIQUE CARRANZA

En el emblemático edificio de Casas Coloradas, el presidente municipal de Amozoc, José Severiano de la Rosa Romero, rindió su Primer Informe de Gobierno, acompañado por su equipo de trabajo y por Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta. También asistieron delegadas de Gobernación, SEDIF, Bienestar, Agricultura y Desarrollo Rural de la Microregión 17.

Durante su mensaje, el edil reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal en distintos rubros, como Faenas Comunitarias, el Plan Hídrico.

En materia de seguridad pública, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por considerar a Amozoc entre los 27 municipios con presencia de Mando Marino, lo que permitió fortalecer las acciones de vigilancia y prevención del delito. Destacó que,  además el municipio cuenta con una base de operaciones de la Marina, y que en coordinación con las corporaciones de seguridad federal y estatal se implementan diversos operativos para salvaguardar a la ciudadanía.

De la Rosa señaló que los elementos de seguridad fueron capacitados por la Universidad de las Ciencias Policiales y la Secretaría de Seguridad Pública, además de fortalecer el parque vehicular con nuevas unidades. También informó sobre la instalación de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) para brindar atención oportuna con perspectiva de género.

En materia de bienestar social, el presidente municipal resaltó el Programa Integral Alimentario en su modalidad avícola, así como las acciones para impulsar la autosuficiencia alimentaria y la convocatoria de becas para conectividad 2025. De igual forma, se inauguraron tres Tiendas del Bienestar en Capulac, Chachapa y la cabecera municipal, beneficiando a cientos de familias.

El edil subrayó la restauración de la antigua estación del ferrocarril, destruida en 2014, como parte del rescate del patrimonio histórico del municipio.

De igual forma, reconoció la decisión del gobernador Alejandro Armenta al elegir a Amozoc como una de las sedes de la Academia de Futbol Club Puebla, donde más de 50 niñas y niños reciben entrenamiento deportivo gratuito. Asimismo, celebró la apertura de la Séptima Casa Carmen Serdán en el Arenal Chachapa, espacio que acerca y agiliza la justicia para las mujeres víctimas de violencia.

En el rubro de obra comunitaria, programa impulsado por el Gobierno del Estado, el alcalde informó sobre la construcción de la barda perimetral en la telesecundaria de Gabino Barreda (Mendizábal), la edificación de módulos sanitarios en la primaria Juan C. Bonilla (Casa Blanca) y la construcción de tres domos escolares en distintas instituciones educativas del municipio.

Asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para la construcción del Hospital General del IMSS en Amozoc, luego de firmarse el convenio que permite ampliar el perímetro destinado para el nosocomio.

En coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, se gestionaron módulos para la expedición de licencias de conducir, beneficiando a más de 300 ciudadanos, además de ofrecer capacitaciones a operadores del transporte público.

A través del Sistema Municipal DIF, se brindaron servicios integrales en materia de salud, psicología, fisioterapia y nutrición, además de la entrega de despensas y desayunos escolares fríos y calientes. También se habilitaron refugios temporales para familias en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Severiano de la Rosa destacó las acciones emprendidas en infraestructura ciudadana, trabajos de bacheo, rehabilitación de luminarias, mantenimiento de puentes peatonales y vialidades, además de programas en ecología y bienestar animal.

Dejar un comentario

Copyright © 2025 - SICOM