Amozoc, Pue.— La Cuadrilla de Contradanzas de Tepatlaxco de Hidalgo participará en la edición 2025 de la “Trigada”, una de las festividades más representativas del estado de Guerrero, que se celebra del 1 al 15 de agosto en el municipio de Chilapa. La celebración rinde tributo a la Virgen de la Asunción y al dios Tláloc, como muestra de gratitud por las lluvias y cosechas del año, así como para pedir nuevos favores.
La “Trigada” se distingue por la presencia de danzantes ataviados como tigres —figura que representa al jaguar, animal sagrado en la cosmovisión nahua—, quienes recorren las calles en un ritual de danza que busca invocar buenas lluvias y abundancia en los cultivos.
Esta festividad, que conjuga elementos de las tradiciones católicas con rituales de origen prehispánico, surgió en 1980 y desde entonces, se ha consolidado como una celebración regional de gran importancia, atrayendo comparsas y cuadrillas de municipios y estados vecinos.
Entre los grupos participantes este año destaca la Cuadrilla de Contradanzas de Tepatlaxco de Hidalgo, una expresión cultural que forma parte de las festividades locales previas al Miércoles de Ceniza. Sus integrantes visten trajes coloridos, con influencias que remiten a guerreros del Medio Oriente como a la tradición artesanal local, en una mezcla que refleja el sincretismo cultural de la región.
Con su participación en la Trigada 2025, la cuadrilla llevará una muestra del patrimonio cultural de Tepatlaxco de Hidalgo a uno de los escenarios festivos más emblemáticos del sur del país.