Cientos de habitantes de las colonias Pinos Oriente, Pinos y Santa Lucía, en el municipio de Amozoc, enfrentan graves afectaciones cada vez que se presentan lluvias intensas, como la registrada el pasado domingo, la cual se prolongó por más de cinco horas y provocó el desbordamiento del río que cruza la zona.
Aunque no se reportaron viviendas dañadas, el desbordamiento del caudal interrumpe la movilidad de los vecinos, especialmente en la avenida 16 de Septiembre, donde un puente conecta a la colonia Tepalcayuca con el resto de las localidades. La estructura, que forma parte del sistema de Petróleos Mexicanos (PEMEX), carece de un sistema de desfogue eficiente, lo que agrava la situación.
Durante las lluvias, los vecinos deben esperar hasta tres o cuatro horas para poder cruzar, situación que se vuelve más complicada en días hábiles.
“Ayer porque fue domingo, pero ahorita en tiempos de escuela hay gente parada con sus niños, esperando poder pasar”, relató un habitante afectado.
Hasta enero de este año existía un puente peatonal que facilitaba el paso, sin embargo, colapsó por la fuerza de la corriente durante las lluvias de aquel mes.
Ahora, los habitantes enfrentan una difícil decisión cuando la vialidad se inunda: esperar en la oscuridad a que el nivel del agua baje o caminar más de dos kilómetros hasta la autopista para encontrar una ruta alterna hacia sus hogares.
Además del desbordamiento, el río representa un riesgo sanitario, ya que arrastra basura y aguas residuales provenientes de colonias aledañas. Esto convierte al punto en un foco de contaminación constante, con malos olores y riesgo para la salud de quienes viven cerca.
“Esto no se seca porque se nos bajan las aguas de allá, y cuando bajan las aguas negras… apesta, huele mal”, comentó un vecino.
Por ahora, lo único que los habitantes de estas colonias esperan que cambie es la corriente de esta historia, que se repite cada temporada de lluvias.