Agricultores de Santa Isabel Tepetzala, Acajete enfrentan una vez más los embates de la naturaleza, luego que la lluvia registrada el fin de semana provocó el desborde de un canal que convirtió siete hectáreas de cultivo en un lago.
Don Lauro Pérez ve con tristeza como su inversión de casi 20 mil pesos se perdió por el paso del agua, pese a sus esfuerzos para desazolvar el canal conocido como “el caño.
Nos dijeron que se había reventado el caño porque así se llama el caño y venimos a ver, pero no podíamos hacer nada porque todo estaba anegado … Alquilamos la máquina para desensolvara, pero nomás le dio tiempo hasta ahí, y ahí se descompuso y ahí quedó todavía le faltan como dos kilómetros para terminar, indicó.
La Señora Paula Ramírez fue otras de las productoras afectadas por el temporal, sin embargo, no pierde la esperanza de volver a cosechar.
Es también por el caño que se reventó y se metió el agua y se perdieron como tres hectáreas, ahorita primero Dios si para la agüita unos diez días queremos echar avenita, señaló.
Ante esta situación los productores acudieron a la Secretaría De Agricultura y Desarrollo Rural para acceder al Programa de Atención a Contingencias Climatológicas.
La zona afectada fue inspeccionada por personal de la Delegación Microregión 17 y de la Dirección de Gestión de Riesgos. La delegada, María de la Luz Cancino, confirmó los daños.
Se verificaron ahorita 7 hectáreas que fueron dañadas por las lluvias, hubo inundación y se perdieron sus cultivos, informó la funcionaria.
En los últimos dos meses, 30 hectáreas de cultivo de maíz resultaron afectadas por lluvias y caída de granizo en los municipios de Acajete, Amozoc, Cuautinchán, Tecali de Herrera y Tepatlaxco de Hidalgo, informó la Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la Microregión 17.