Noticias
Amozoc celebra el centenario de la Virgen de Santa María de la Asunción
Amozoc celebra 100 años de devoción a la Virgen de Santa María de la Asunción. La imagen actual, llegada de Europa en 1925, sobrevivió un ataque durante la Guerra Cristera y hoy es símbolo de fe para cientos de fieles.
Con flores, música, danzas y profunda devoción, cientos de fieles se congregaron para celebrar el primer centenario de la Virgen de Santa María de la Asunción, patrona de Amozoc.
La imagen actual de la Virgen llegó a Amozoc en 1925, luego que un incendio en 1924 destruyera el templo que albergaba la figura original. Ante esta pérdida, el entonces párroco, padre Daniel Vera, emprendió un viaje a Europa en busca de una nueva imagen, que fue encontrada en los talleres de Olot, en una provincia española colindante con Francia, y que posteriormente fue trasladada a Barcelona y enviada a México.
Sin embargo, la historia de la Virgen no ha estado exenta de momentos difíciles. En 1926, durante el primer año de la Guerra Cristera, la imagen fue blanco de un ataque armado por parte de soldados.
Ángel González, secretario del consejo parroquial informó que, durante la primera restauración (1926), el especialista Gonzalo Fernández descubrió impactos de bala en la mejilla, el cuello y el pecho de la figura.
“Se vio la necesidad de resguardar la imagen en una de las casonas de la 16 de Septiembre”, explicó González.
La Virgen permaneció oculta durante tres años hasta que, al finalizar el conflicto, fue trasladada al exconvento franciscano y, tiempo después, regresó a su parroquia de origen.
Este 12 de agosto, la parroquia se engalanó para conmemorar los cien años de devoción. Como parte de la celebración, la imagen de la Virgen peregrinó acompañada de otras figuras religiosas, entre ellas santos y vírgenes, mientras la comunidad participaba con música tradicional y danzas.
El padre Felipe Torres explicó que la Asunción hace referencia al momento en que la Virgen María fue llevada al cielo al concluir su vida terrenal:
“Como es santa e inmaculada, su Hijo no permitió que quedara en el sepulcro. Envió a sus santos ángeles para que la llevaran al cielo en cuerpo y alma”, compartió el sacerdote.
La festividad en honor a Santa María de la Asunción continuará hasta el 15 de agosto, día de su celebración litúrgica, con encuentros religiosos, actividades culturales y muestras gastronómicas.