Tecali de Herrera fue seleccionado como uno de los 16 municipios donde se presentará el proyecto “Originaria: Muestra de Cine en Lenguas Originarias”, una iniciativa respaldada por la Secretaría de Cultura de Puebla, la Red de Investigación de las Américas, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).
El programa se desarrolla desde este 20 de julio al 9 de agosto y tiene como objetivo difundir, visibilizar y dignificar la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios a través del cine.
Como parte de la cartelera, el próximo 8 de agosto se proyectará en Tecali de Herrera el documental “Tamachij Chihuatl, La Resistencia se Borda a Mano”, realizado en 2024 por el Colectivo Tamachij Chihuatl. La proyección, hablada en náhuatl y español, tendrá lugar a las 18:00 horas en el Quiosco del Corral de Comedias. La entrada será gratuita.
Durante los 21 días que dura la muestra, se exhibirán películas en distintas lenguas como mixteco, totonaco, tepehua, otomí, zapoteco, náhuatl, entre otras. Además de Tecali de Herrera, otros municipios que participan son: Atlixco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, San Andrés Hueyapan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Pantepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Xicotepec, Tehuacán, San Andrés Cholula y Puebla capital.
La programación completa se puede consultar a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla, así como en los sitios web oficiales: www.arenet.org/originaria y sc.puebla.gob.mx.