La escuela primaria “15 de Noviembre de 1935”, localizada en el barrio de Analco, Tecali de Herrera, vivió por más de 10 años con el riesgo de que su barda perimetral colapsara debido al deterioro. La situación representaba un peligro para los salones y para los más de 130 estudiantes que asisten a la institución.
De acuerdo con la directora, Karen López, la estructura presentaba debilitamiento por filtraciones de agua. “La barda estaba muy débil y podía derrumbarse, afectando directamente a los alumnos”, señaló.
Ante esta problemática, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del programa Obra Comunitaria, en coordinación con el Ayuntamiento de Tecali, autoridades escolares y padres de familia, impulsaron la construcción de un muro de contención de 20 metros de largo por 3 de altura, con filtración adecuada para evitar futuros daños.
La Delegada de Bienestar, Marina Huerta, destacó que la obra deja satisfechos a padres y maestros al garantizar la seguridad escolar. Por su parte, la tesorera del comité de obra comunitaria, Beatriz Soriano, resaltó que ahora cuentan con una estructura firme que protege la institución.
El proyecto requirió una inversión de 120 mil 700 pesos por parte del Gobierno del Estado para materiales como piedra, cemento y varilla, mientras que el Ayuntamiento aportó 95 mil pesos en mano de obra, informó el presidente municipal de Tecali, Alan Amador.
La construcción se realizó durante tres semanas, aprovechando el periodo vacacional, para no poner en riesgo a la comunidad estudiantil.
Con este esfuerzo, madres y padres de familia reconocen que el trabajo en comunidad es clave para alcanzar grandes logros en beneficio de la educación.