Contáctanos

Noticias

Dos municipios de la Microregión 17 participan en la Encuesta Intercensal 2025 del INEGI.

Tepatlaxco de Hidalgo y Acajete fueron seleccionados para ser parte de este ejercicio estadístico nacional que busca actualizar información sobre la población y viviendas en México.

Publicado

en

FOTO: CORTESÍA

Con el objetivo de generar información estadística actualizada sobre el volumen, composición y distribución de la población y viviendas en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lleva a cabo la Encuesta Intercensal 2025 (EIC2025) en diversos municipios del territorio nacional.

En la Microregión 17, los municipios seleccionados para participar en este importante ejercicio fueron Tepatlaxco de Hidalgo y Acajete. En ambas localidades, los trabajos de campo iniciaron el pasado 6 de octubre y se extenderán hasta el 14 de noviembre del presente año.

Las y los encuestadores del INEGI ya recorren las calles debidamente identificados con chaleco, sombrero y mochila con el logotipo institucional. Además, al momento de presentarse en los hogares, están obligados a mostrar su credencial oficial.

Las autoridades federales, estatales y municipales hacen un llamado a la ciudadanía para que participe con confianza y responsabilidad en esta encuesta, ya que la colaboración de la población es esencial para conocer mejor las condiciones actuales y las necesidades de las comunidades.

Para el estado de Puebla, el INEGI tiene previsto visitar una de cada cinco viviendas. Para ello, se desplegó un equipo de 4 mil 500 entrevistadores capacitados. Cada entrevista tiene una duración estimada de entre 12 y 30 minutos y consiste en un cuestionario de 101 preguntas.

A nivel nacional, se espera encuestar a más de 7 millones de hogares, lo que permitirá obtener datos clave sobre cuántas personas viven en México, su distribución por sexo y edad, características de las viviendas, así como otros indicadores demográficos y socioeconómicos.

La información generada permitirá producir estimaciones de totales, tasas, promedios y proporciones a nivel nacional, estatal y municipal, fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas y programas sociales.

Para conocer más detalles sobre la EIC2025 y cómo identificar a las y los entrevistadores del INEGI, puede consultarse la siguiente liga oficial: https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html

Continuar leyendo
Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *