Más de 200 jóvenes de Amozoc fueron beneficiados con las becas de conectividad para el bienestar que ofrece el gobierno del estado.
Este apoyo fue aprovechado por alumnos de la Universidad Politécnica de Amozoc, como Vicente quien estudia la ingeniería en sofware para él, representa un apoyo económico, al mes invierte más de 100 pesos en saldo.
Pues para mi es muy Importante porque como la carrera entonces sí es muy necesario el uso de los datos entonces vas a ir un gran apoyo para mí para seguir con mis estudios investigación y también para mi economía ya que estar haciendo recargas es un poco complicado, comentó.
Su compañero Jesús Hernández, agradeció la entrega de esta herramienta que calificó como un apoyo para alumnos y padres de familia y una oportunidad para continuar con sus estudios.
Es una gran manera de incentivar a los alumnos de continuar sus estudios y que de alguna manera esto pueda significar una reducción de los gastos para este proceso de conectividad, como es un área en la que debo estar en constante investigación pues si me ayudar de gran manera, refirió.
Al Municipio acudió el titular de la Secretaría De Bienestar Javier Aquino para entregar los SIMs que ofrecen a las y los estudiantes mensualmente: 5 gigabytes de datos móviles, redes sociales, llamadas y mensajes ilimitados, minutos para hablar al extranjero, así como el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil libros que facilitan su estudio.
Este programa tiene que ver con un asunto que se llama rezago educativo, nosotros estamos ocupados de dar a los jóvenes herramientas para que se puedan desarrollar, refirió el secretario.
Además, destacó que el programa tiene dos funciones la seguridad para que los jóvenes estén en comunicación con sus padres o tutores y el segundo, que accedan a internet para fortalecer sus estudios.
Este programa va a funcionar de aquí este mes de julio a diciembre cada mes va a llegar una recarga y van a tener datos de aquí a diciembre, dijo el titular de Bienestar.
El registro para acceder al programa concluirá el viernes 25 de julio, cuando se prevé llegar a una meta de 79 mil becas entregadas.
Las y los interesados en adquirirlas deben solicitar su registro en los ayuntamientos de Amozoc, Cuautinchán y de Tecali de Herrera, mientras que los jóvenes de Acajete y Tepatlaxco de Hidalgo en las oficinas de la delegación de Bienestar.